Financiamiento

Foro Ciudadano se inició con respaldo de Fundación Ford en un 100% de sus gastos operacionales (2001-2002). Posteriormente, y durante dos años, fue financiado por Fundación Avina y Ashoka. Desde 2005 a la fecha se autofinancia a través de la venta de su servicio radiofónico a instituciones cuyos temas deben ser de interés público-ciudadano.
Sólo abordamos agendas de organizaciones sociales/culturales, derechos ciudadanos, servicios y programas públicos a la ciudadanía y avances de proyectos de ley. Por política editorial no hacemos propaganda o marketing de ningún tipo.
Hemos realizado ciclos de programas radiales a ONGs, fundaciones, corporaciones, ministerios y servicios públicos, centros de investigación científica, embajadas, etcétera.
Con las radios asociadas nos liga un vínculo de cooperación, Foro Ciudadano les dona su trabajo y éstas lo emiten de forma gratuita. No hay costos económicos asociados.
Si bien hacemos un promedio de ocho o nueve ediciones mensuales, solo un 75% de éstas forman parte de licitaciones adjudicadas, proyectos concursables ganados y/o contratos estipulados. El 25% restante lo donamos a organizaciones cuyas campañas sociales y culturales no cuentan con fondos.
Somos una productora radial sin fines de lucro. Lo que cobramos a nuestros clientes es proporcional a nuestro trabajo: honorarios, estudio de grabación/edición y gastos de oficina.
Si hay excedentes, éstos se gastan en equipos para nuestro trabajo profesional, revisión de salarios. Y el sueño del pibe, si aún así hay más recursos económicos disponibles, éste se ahorrará para tantos imprevistos y vacas delgadas, estilizadas.

Listado de Balances de los años: