La imagen de un agujero negro en el espacio generó una enorme conmoción en el mundo entero. Probablemente por lo lejos que está esa región del espacio, por ser la primera imagen que la humanidad puede ver de ella, por ser una mujer tan joven la que lideró el proceso de recopilar toda la información que por años recabaron diversos astrónomos, en fin. Se ocupa la palabra «foto», se ha dicho «por fin podemos ver una foto de un agujero negro y es como se creía». Y foto es una palabra que una asocia con un click, con el ojo tras la cámara o el telescopio para obtener una imagen. Y, este no es el caso. Nadie le sacó una foto a un agujero negro entonces, ¿cómo se obtuvo la imagen? Conversamos con Felipe Asenjo, doctor en ciencias con mención en física y profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez y, Ezequiel Treister, astrónomo de la Universidad Católica e investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías afines CATA.
¿Hablamos de imagen o de foto?: